Próximas Reuniones

“Así que, hermanos, yo les ruego, por las misericordias de Dios, que se presenten ustedes mismos como un sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. ¡Así es como se debe adorar a Dios!” Romanos 12:1

PRÓXIMAS REUNIONES DE ADORACIÓN Y ESTUDIO BÍBLICO:

Lunes 24 de Agosto – 19:30

Lunes 31 de Agosto – 19:30

Domingo 6 de Septiembre – 16:30

Lunes 7 de Septiembre – 19:30

Lunes 14 de Septiembre – 19:30

Domingo 20 de Septiembre – 16:30

Lunes 21 de Septiembre – 19:30

Nos encontramos para estudiar La Biblia, mientras tomamos un café o un té calentito.

En: Dr. Belgrano (2da Rivadavia) 21.489, Ituzaingó, Buenos Aires.

Invita: Iglesia Bautista Reformada “El Shaddai”#SanaDoctrina

Entrada Libre y Gratuita – Te esperamos.

Saludo del Pastor Mario Revel

“Porque un niño nos ha nacido, ¡un hijo nos ha sido concedido! Sobre sus hombros llevará el principado, y su nombre será «Consejero admirable», «Dios fuerte», «Padre Eterno» y «Príncipe de paz».” Isaías 9:6

Iglesia Bautista Reformada “El Shaddai”

saludo-revel

NUEVA INVITACIÓN

invitacion-28-09

UNA INVITACIÓN

Queremos extenderte una cordial invitación a asistir a las reuniones de la Iglesia Bautista Reformada.
La entrada es libre y sin compromiso alguno de tu parte.
Lo que te ofrecemos es un ambiente amistoso y un espíritu fraternal donde nos reunimos para adorar a Dios.

La Iglesia Bautista Reformada es una iglesia bíblica, entusiasta, amante y diferente de la cual puedes llegar a ser una parte vital, encontrar el propósito real de tu vida, conocer qué dice la Biblia, tu familia puede crecer en el Señor y Cristo recibe toda la gloria.

PRÓXIMA REUNIÓN:

Domingo 28 de septiembre
Hora: 17:00
En: Dr. Belgrano 21.489, Ituzaingó, Buenos Aires.

 

 


 

UNA INVITACIÓN

invitacion-14-09

UNA INVITACIÓN

Queremos extenderte una cordial invitación a asistir a las reuniones de la Iglesia Bautista Reformada.

La entrada es libre y sin compromiso alguno de tu parte. 
Lo que te ofrecemos es un ambiente amistoso y un espíritu fraternal donde nos reunimos para adorar a Dios.

La Iglesia Bautista Reformada es una iglesia bíblica, entusiasta, amante y diferente de la cual puedes llegar a ser una parte vital, encontrar el propósito real de tu vida, conocer qué dice la Biblia, tu familia puede crecer en el Señor y Cristo recibe toda la gloria.

PRÓXIMA REUNIÓN: 

Domingo 14 de septiembre
Hora: 17:00
En: Dr. Belgrano 21.489, Ituzaingó, Buenos Aires.

Estudio Bíblico Presencial

Five_Solas-1024x764

Si eres una persona que desea conocer la verdad, te invitamos a participar de la próxima reunión de ESTUDIO BÍBLICO con el Pastor Mario Revel.

El Domingo, 31 de Agosto a la hora 17:00

Te esperamos en: Dr. Manuel Belgrano (ex 2da Rivadavia) 21.489,
Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”

2 Timoteo 2:15

Antiguos Senderos Valdenses

Antiguos Senderos ValdensesAntiguos Senderos Valdenses (S.A.V). es una asociación de cristianos que tiene como objetivo difundir, defender y promover los principios fundamentales del antiguo movimiento valdense y de la Reforma Protestante clásica, en base a la premisa de que la Biblia es íntegramente la Palabra de Dios en todos sus elementos y la regla de nuestra fe y de nuestra conducta.

Estos principios se reflejan en la Confesión de Fe valdense de 1655 que, junto con las otras confesiones de la Reforma calvinista, creemos fielmente expresa las enseñanzas del Antiguo y Nuevo Testamento.

Quienes suscriben al S.A.V. quieren, de esta manera, unir fuerzas en un momento en que, con dolor y preocupación, ven muchas iglesias que pretenden hacer referencia a estos principios, alejarse de hecho, cada vez más, bajo la influencia corruptora de las modas y las ideologías filosóficas, sociales, factores políticos y culturales unidas a un poco o erróneo juicio en nombre de un pretendido progreso.

http://sentieriantichi.riforma.info/

165º ANIVERSARIO DEL EDICTO DE EMANCIPACIÓN

17 de Febrero 1848 ~ 2013

Sello Valdense

Sello Valdense

Cerca de 1170 en Lyon, Francia, un rico mercader, llamado PedroValdo decide, luego de una crisis espiritual, vender sus bienes y consagrarse a la predicación del Evangelio para lo cual hace traducir a la lengua occitana algunos pasajes de la Biblia cuyo mensaje comparte entre simpatizantes y amigos. Surge así el movimiento valdense, llamado de «Los Pobres de Lyon” en Francia, y “de Lombardía” en Italia, que no obstante las persecuciones de la iglesia católico romana (que excomulga a los valdenses en 1215), se expande por toda la Europa medieval, especialmente en los Alpes Coccianos, Calabria y Alemania meridonial.

Durante varios siglos los Valdenses reclamaron la libertad de conciencia, refugiándose en los Alpes en una región agreste, rocosa y pintoresca protegidos por una importante cadena de montañas en la zona fronteriza Italo-suizo-francesa en los cuales se encuentran los valles Pellice, Angrogna, Rorá, Clusón y Germanasca, hoy llamados Valles Valdenses.

Hombres, mujeres y niños fueron martirizados por los ejércitos de las cruzadas provocando masacres como la de Merindol y Provenza (1545) y la de Colonia Calabria (1560).

Pero nadie pudo doblegar al pueblo Valdense,  los sobrevivientes se refugiaron en Suiza y tres años más tarde cruzaron nuevamente las montañas para llegar y nunca más abandonar el suelo de sus amados valles.

Seguir leyendo

La Iglesia Valdense celebró su quincuagésima Asamblea Sinodal

Waldenser-WappenLa Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata (IEVRP) se reunió en su asamblea sinodal, en el Parque XVII de Febrero, Playa Fomento, Uruguay, del 3 al 6 de febrero, bajo el lema: “Perseverando en comunión en el templo y en las casas, Comiendo juntos con alegría” (Hechos 2:46).

Participaron los delegados de las comunidades, los obreros, estudiantes de teología, delegados fraternales de otras iglesias y organismos ecuménicos del Río de la Plata y de otros países, y miembros de iglesia que se interesan por la marcha institucional de la IEVRP. El sínodo es la máxima asamblea valdense y está en estrecha comunión con el sínodo de la Iglesia Evangélica Valdense y Metodista de Italia. El temario sinodal fue muy amplio y para tratar los asuntos con cierta profundidad el sínodo trabajó en plenarios y en áreas temáticas. Previamente se reunió la llamada comisión de examen, compuesta cada año por personas distintas, la cual realizó una exhaustiva investigación y evaluación del trabajo de las comisiones sinodales, incluida la Mesa Valdense.

oscar-oudriFinalmente, la asamblea designó como moderador de la Mesa Valdense a Oscar Oudri Long, un laico cuya profesión es la de psicólogo social, quien fue director del Centro Emanuel (desde el 2004 hasta el 2012), anteriormente dirigió el Centro de Servicio Social El Pastoreo, en Rosario, departamento de Colonia (1994-2004), y el Hogar Nimmo (1985-1993).

En su discurso a la Asamblea, el moderador Oudri enfatizó la necesidad de tener en cuenta los planes operativos de las diversas áreas, definir las dificultades, “poner números” para medir las implicancias de las prácticas y avanzar porque “el Señor nos pide profundizar el trabajo por ayudar a instaurar el reino de Dios.”

 La elección de Oscar Oudri como moderador de la Mesa Valdense es histórica por ser el primer laico votado para ese cargo.

Conformación de la Mesa Valdense: Oscar Oudri, moderador, la pastora Carola Tron, de Dolores, departamento de Soriano, fue propuesta como vicemoderadora; (el reglamento de la Iglesia Valdense contempla que la Mesa Valdense tiene la facultad de rechazar o refrendar el cargo de Vicemoderador). El pastor Álvaro Michelin Salomón, de la Iglesia Reformada de Buenos Aires, y los laicos Silvia Benech y Mario Genre Bert fueron reelegidos como miembros del mencionado organismo ejecutivo de la Iglesia Valdense rioplatense.

Los suplentes de este organismo son, el pastor Oscar Geymonat, de las iglesias de Juan Lacaze, Rosario y Tarariras y el laico Juan David Planchon, integrante de la iglesia de Arroyo Negro.

Pulit Nadal e Bona Annado

Pulit Nadal e Bona Annado

De este modo se desea “Buena Navidad y Buen Año Nuevo” en el “patois” valdense. Este es mi deseo para todos mis conocidos, mis amigos y también para usted que llega aquí por primera vez.

Bendiciones en el Nombre de mi Señor Jesucristo.

LUX LUCET IN TENEBRIS.

Pastor Mario Revel.

Pulit Nadal e Bona Annado

Pulit Nadal e Bona Annado

Dr. Osvaldo Mottesi y su esposa en Buenos Aires

El próximo domingo 16 de diciembre, en la Iglesia Bautista del Once ubicada en la calle Ecuador 370 en Buenos Aires, se celebrará a las 11:00 horas, el 50 aniversario de la ordenación al ministerio cristiano de nuestro querido hermano el Dr. Osvaldo L. Mottesi.

Fue en esta Iglesia donde Osvaldo y su esposa Beatriz Pluis-Mottesi nacieron a la vida cristiana. De allí salieron al ministerio pastoral en otra congregación porteña. En 1968 Osvaldo y Beatriz con sus dos hijos pequeños salieron como argentinos pioneros a la obra misionera, participando del movimiento de Evangelismo a Fondo en Colombia. Luego sirvieron una década en Costa Rica, donde Osvaldo inició su ministerio como profesor y luego decano del Seminario Bíblico Latinoamericano (hoy Universidad Bíblica Latinoamericana). Mottesi fue además pastor en la ciudad de San José.

Después de sus estudios posgraduados, Osvaldo Mottesi enseñó en el Northern Theological Seminary en las afueras de Chicago, donde fundó y dirigió el Programa de Estudios Hispanos y ocupó la cátedra de Religión y Sociedad. Al cumplir allí 25 años de labor docente, esta institución le honró nombrándolo Profesor Emérito en ocasión de su retiro.

Durante estas cinco décadas, nuestro hermano Osvaldo ha recorrido el mundo como predicador, maestro y conferenciante. Desde su retiro formal de la docencia, su ministerio itinerante se ha acrecentado. Junto a Beatriz, ha regresado a su Iglesia madre para celebrar sus bodas de oro ministeriales. Invitamos a pastores y colegas en el ministerio, a acompañar a Osvaldo y Beatriz Mottesi en esta grata celebración.